Una de las decisiones más importantes al construir un estanque es elegir el tipo de estructura. En Acuapaisajes trabajamos tanto con liner EPDM de alta calidad como con estructuras de concreto armado, y cada opción tiene sus ventajas según el tipo de proyecto, espacio y presupuesto.

Aquí te explicamos las principales diferencias para ayudarte a tomar la mejor decisión.¿EPDM o concreto?

1. Flexibilidad y adaptabilidad

Liner EPDM

  • Se adapta perfectamente a formas orgánicas o irregulares.
  • Ideal para estanques tipo natural, con curvas, cascadas, arroyos o zonas de plantas.
  • Permite cambios de nivel, zonas de playa o escalones de profundidad.

Concreto

  • Funciona bien en diseños geométricos o piletas rectangulares.
  • Requiere una estructura rígida desde el inicio.
  • Más limitado para curvas suaves o diseños tipo lago natural.

2. Durabilidad y resistencia

Liner EPDM

  • Es un material de caucho extremadamente resistente y flexible.
  • Tiene una vida útil de más de 50 años, y en condiciones ideales puede llegar hasta los 80 años.
  • Resiste rayos UV, movimientos del terreno y cambios de temperatura.

Concreto

  • Muy resistente al impacto y al peso, pero debe protegerse correctamente.
  • Si el agua toca directamente el concreto, puede liberarse silicato, lo cual favorece el crecimiento de algas filamentosa.
  • Por eso, siempre recomendamos revestirlo con liner, fibra de vidrio u otros recubrimientos que aíslen el agua del concreto.

3. Costo inicial y mantenimiento

Liner EPDM

  • Instalación más rápida y generalmente más económica en proyectos medianos y grandes.
  • Bajo mantenimiento si se protege bien desde el inicio (con geotextil, piedras, plantas).
  • Fácil de reparar en caso de daño localizado.

Concreto

  • Costo inicial más alto por estructura, mano de obra y materiales.
  • Requiere impermeabilización adecuada y mantenimiento regular para evitar filtraciones o deterioro del recubrimiento.
  • Las reparaciones suelen ser más complejas y costosas.

4. Estética y acabados

Liner EPDM

  • Al cubrirse con piedras, grava o plantas, logra un aspecto natural e integrado al entorno.
  • Invisible a la vista si se diseña adecuadamente.

Concreto

  • Permite acabados visibles como piedra laja, cerámica, mármol o placas metálicas.
  • Ideal para piletas modernas, estanques tipo pecera o diseños de líneas rectas.

¿Cuál es mejor?

Ambas opciones son válidas y duraderas si se instalan correctamente. En Acuapaisajes evaluamos cada proyecto según el estilo, uso, espacio disponible y presupuesto del cliente.

  • ¿Buscas un estanque natural, duradero y con bajo mantenimiento?
    El liner EPDM es una excelente opción.
  • ¿Quieres una pileta estructurada, decorativa y con acabados modernos?
    El concreto funciona muy bien, siempre que se proteja con los materiales adecuados.

Y si aún tienes dudas, nosotros te ayudamos a elegir el sistema ideal para tu jardín, con la experiencia de cientos de estanques construidos en todo México.

Obtenga en su correo, ofertas, cursos, nuevos productos y todo para que su Acuapaisaje ¡Luzca hermoso!

 

Acuapaisajes.com, empresa especializada en paisajismo y construcción de estanques, es responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporcione.

La información que recabamos será utilizada exclusivamente para los siguientes fines:

  • Brindarle una atención personalizada
  • Contactarle vía WhatsApp, llamada telefónica o correo electrónico
  • Conocer a detalle sus necesidades para ofrecerle propuestas adecuadas a su proyecto

Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ningún tercero, y serán tratados con estricta confidencialidad y conforme a las disposiciones establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Al proporcionarnos su información, usted autoriza a Acuapaisajes.com a utilizarla únicamente para los fines mencionados.

 

Mantente conectado