En el mundo de las mascotas exóticas, pocos ejemplares alcanzan el nivel de prestigio y valor que tiene un buen pez koi. Estas carpas ornamentales, originarias de Japón y conocidas como Nishikigoi, han pasado de ser simples peces de estanque a convertirse en verdaderos símbolos de elegancia, longevidad y exclusividad.

¿Por qué los koi son tan valiosos?

Los koi se destacan por su impresionante belleza, sus colores vibrantes, la armonía de sus patrones y su capacidad para convivir durante décadas. Algunos ejemplares pueden vivir entre 30 y 60 años, y hay registros de koi que vivieron más de 200 años. Además, su crianza se ha perfeccionado en Japón por generaciones, seleccionando cuidadosamente la genética de cada variedad.Pez koi

¿Cuánto cuesta un koi?

Dependiendo de su calidad, edad, tamaño, linaje y variedad, los precios pueden variar enormemente:

  • Ejemplares jóvenes de calidad básica pueden encontrarse desde 10 dólares.
  • Koi de linaje japonés con colores bien definidos y simetría pueden alcanzar entre 2,500 y 5,000 dólares.
  • Algunos ejemplares de exhibición han sido vendidos en decenas de miles de dólares.
  • El récord mundial lo ostenta un koi de la variedad Kōhaku, vendido en 2018 por 1.8 millones de dólares.

Variedades más lujosas

Entre las variedades más buscadas y costosas se encuentran:

  • Kōhaku (blanco con manchas rojas): hasta 1.8 millones de dólares.
  • Sanke (blanco con rojo y negro): hasta 340,000 dólares.
  • Showa (negro con rojo y blanco): hasta 68,000 dólares.
  • Doitsu, Kumonryu, y Ogon, también tienen gran valor cuando provienen de líneas puras.

El precio está determinado por factores como el brillo, la simetría del patrón, el contraste de colores y el tamaño del pez.

Estanques para koi: parte del lujo

Tener un koi de alto valor requiere más que una pecera. Estos peces necesitan:

  • Estanques de al menos 250 a 500 galones por ejemplar.
  • Sistemas avanzados de filtración biológica y mecánica.
  • Cuidados especializados: control de parámetros del agua, buena oxigenación, protección contra depredadores y vigilancia de enfermedades.

Además, muchos propietarios de koi de alta gama invierten en diseños paisajísticos, cascadas, luces nocturnas y hasta domótica para mantener sus estanques en condiciones óptimas.

Cuidar koi es más que un hobby

Quien decide invertir en peces koi no solo busca una mascota, sino una experiencia estética, emocional y hasta espiritual. En Japón, se les asocia con la perseverancia, la prosperidad y la buena fortuna. Y en el mundo moderno, también son sinónimo de refinamiento y exclusividad.

Conclusión

No es exagerado decir que los koi son las mascotas más caras del mundo. Tenerlos es una muestra de dedicación, gusto refinado y conexión con la naturaleza. Son seres vivos que, además de embellecer un espacio, ofrecen paz y admiración a quienes los cuidan con responsabilidad.

Obtenga en su correo, ofertas, cursos, nuevos productos y todo para que su Acuapaisaje ¡Luzca hermoso!

 

Acuapaisajes.com, empresa especializada en paisajismo y construcción de estanques, es responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporcione.

La información que recabamos será utilizada exclusivamente para los siguientes fines:

  • Brindarle una atención personalizada
  • Contactarle vía WhatsApp, llamada telefónica o correo electrónico
  • Conocer a detalle sus necesidades para ofrecerle propuestas adecuadas a su proyecto

Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ningún tercero, y serán tratados con estricta confidencialidad y conforme a las disposiciones establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Al proporcionarnos su información, usted autoriza a Acuapaisajes.com a utilizarla únicamente para los fines mencionados.

 

Mantente conectado