En Acuapaisajes creemos en soluciones que respeten la naturaleza. Por eso, además de usar filtración mecánica y tecnología moderna, aplicamos bacterias benéficas para mantener el agua limpia, clara y en equilibrio.
¿Qué son las bacterias benéficas?
Son microorganismos naturales que se alimentan de residuos orgánicos, lodos y nutrientes que provocan el crecimiento de algas y el mal olor en los estanques.
Las principales familias que usamos incluyen:
- Bacillus subtilis
- Bacillus licheniformis
- Nitrosomonas
- Nitrobacter
- Pseudomonas stutzeri
Estas bacterias se activan en el agua y ayudan a establecer un ciclo biológico estable.
¿Qué hacen exactamente?
- Descomponen hojas, restos de comida, excremento de peces y lodo orgánico.
- Reducen los niveles de amonio, nitrito y nitrato.
- Evitan la proliferación de algas al eliminar el exceso de nutrientes.
- Mejoran la calidad del agua y el bienestar de los peces.
¿Por qué las usamos en Acuapaisajes?
Porque ayudan a que el sistema se mantenga limpio sin necesidad de químicos, y complementan perfectamente el trabajo del filtro, del generador de iones y del dispositivo ultrasónico.
Aplicamos las bacterias:
- Al llenar el estanque
- Después de limpiezas o lluvias intensas
- De forma periódica durante todo el año
¿Cómo se aplican?
Se presentan en forma líquida, en polvo o en tabletas. Solo se dispersan en la superficie o en las zonas más cargadas de lodo. Nosotros te asesoramos para aplicar la cantidad justa, según el volumen y condiciones del estanque.
Las bacterias benéficas son la clave para tener un ecosistema equilibrado, sin malos olores ni agua verde. Son parte de nuestro enfoque para crear estanques hermosos y fáciles de mantener.